Desayunando .

Desayunando .

Siempre os digo que el desayuno es un momento maravilloso para establecer contacto con nuestros hijos, no podría daros una explicación científica del porqué, pero sí puedo daros mi propia teoría basada en mi experiencia personal ,,  que es la siguiente:  En el desayuno en el 90% de los casos el monstruo de la adolescencia está aún dormido y con suerte el verdadero yo de nuestros hijos florece entre el azúcar del colacao y las tostadas.

A la adolescente el desayuno le sienta bien , aunque los primeros 5 minutos es mejor no hablarle mucho , pero pasados esos primeros minutos se puede hablar de casi todo. Hoy entre colacao , kiwi y tostada va y me pregunta : “¿tú qué crees que has hecho mal en cuanto a mi educación ?¿o piensas qué todo es culpa mía?” Ante semejantes preguntas me quedé sin palabras , qué decir , realmente algo de razón tenía  y no iba a ser todo culpa suya , a lo mejor sus padres habíamos hecho algo mal , ¿no os parece?.

En cuanto pasé los 2 minutos de shock le contesté que quizás no había sido lo suficientemente exigente con ella , en  cuanto a colaboración en casa y estudios . Quizás había sido demasiado blandita en darle responsabilidades como limpiar , y recoger sus cosas y ayudar en la casa . Quizás cuando con 16 años se volvió totalmente loca y le dió por dejar de estudiar , de ir a ballet y convertirse en una pequeña ni-ni, quise entenderla y llevar la paz a una casa que parecía un campo de batalla . Quizás me faltaron energías para estar enfadada y empoderada las 24 horas del día , porque cuando la adolescente tenía 16 años había que estar en alerta las 24 horas del día . Quizás me dejé llevar por cantos de sirena , y me convencí de que había que ser un poco más permisiva .

“Solo eso, pues entonces no soy tan mala hija”  – sentenció cuando acabé de hablar.

Y realmente no sé si esos fueron errores o aciertos , pero fueron elecciones muy meditadas , frutos de momentos de nervios, en los que me tenía que repetir todos los días eso de ” es mi hija y la quiero “.

 

Comparte este post en tus redes
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *