Navegando por
Etiqueta: bienestar

Facebook y la Felicidad

Facebook y la Felicidad

¡Aleja tus ojos de la pantalla, mira a tu alrededor y disfruta de lo que te rodea! Así, con ese provocador mandato, podrían reescribirse las conclusiones de un singular estudio llevado a cabo por el Happiness Research Institute. En el mismo, la propuesta a los participantes carecía de exornación y artificio; durante toda una semana, el acceso a su perfil de Facebook estaría vetado. Tras este tiempo, los implicados debían definir su nivel de satisfacción vital en una escala del…

Leer más Leer más

La presión social

La presión social

Uno de los factores que más influye en nuestro comportamiento es la presión social. Esta presión, que ejercen sobre nosotros y que, consciente o inconscientemente, nosotros también ejercemos sobre los demás, condiciona nuestra forma de pensar y de actuar. La educación que recibimos desde niños constituye la primera forma de presión, la que nos marca las pautas de nuestros primeros comportamientos, los relacionados con la comida y sus horarios y, posteriormente, con el control de los esfínteres y los lugares…

Leer más Leer más

La definición de uno mismo

La definición de uno mismo

La definición de uno mismo es una de las cosas que nos resultan más difíciles. A la pregunta de quiénes somos, da igual si es autoformulada o formulada por otros, solemos responder o respondernos con nuestro nombre, nuestra profesión, nuestras relaciones familiares o nuestro lugar de procedencia. Cuando advertimos a la persona interpelada sobre lo inadecuado de la respuesta porque no hemos preguntado por ninguno de los aspectos anteriores, lo habitual es que la reacción sea, primero, de desconcierto y…

Leer más Leer más

Cómo vivir con incertidumbre

Cómo vivir con incertidumbre

En el siglo XXI, en un entorno tan dinámico que los cambios se suceden a gran velocidad, cómo vivir con incertidumbre, cómo vivir cuando el mundo que conocemos cambia casi sin que nos demos cuenta. Aunque las vidas de las personas dependen de muchos factores y siempre hay que tener en cuenta las circunstancias personales, lo cierto es que nuestros abuelos vivían en un mundo si no más estable, si más previsible. Para la mayoría, su vida era simple: nacer,…

Leer más Leer más

¿Por qué nos frustramos?

¿Por qué nos frustramos?

Foto: C. Ariza Si a cualquiera de nosotros le preguntan qué es lo que nos mueve a actuar, por lo general, tenderíamos a responder que son las cosas que pasan a nuestro alrededor las que condicionan nuestro comportamiento. Si nos paramos a pensar un poco, tal vez, la respuesta no sería la misma. Si yo estoy escribiendo esto a las 15.00 horas en mi despacho, es porque estoy esperando la llegada de un paquete con cartuchos para la impresora con…

Leer más Leer más