¿Buscas Trabajo? No te olvides de lo que vales ¡NUNCA!

¿Buscas Trabajo? No te olvides de lo que vales ¡NUNCA!

Un Noviembre de hace ya 7 años recibí una llamada inesperada. Por aquel entonces me encontraba buscando trabajo. Hacía ya unos meses que estaba de vuelta en casa tras una experiencia laboral en Italia. Al otro lado de la línea el técnico de Recursos Humanos de una importante empresa:

  • “¿Víctor Boullosa?”
  • “Sí. Soy yo”.
  • “Hola Víctor. Te llamo porque hemos recibido tu currículum y nos gustaría invitarte a nuestra empresa para hacerte una entrevista.”
  • “¡Genial!”
  • “Bueno, nuestra sede central está en Tarragona. ¿Tienes algún inconveniente en desplazarte hasta nuestras oficinas?”
  • (Justo cuando mi cerebro se disponía a hacer un análisis exprés de la situación utilizando la razón me sorprendí respondiendo…) “Allí estaré”.

La intuición me empujó a ir a esa entrevista. Tomé un avión y me planté allí. Y las cosas salieron bien. Me seleccionaron para la entrevista final. Envalentonado, un par de semanas después volví. Y las sensaciones volvieron a ser buenas. Solo quedaba la llamada final confirmando que había conseguido el puesto.

Pero esa última llamada nunca llegó.  Esta no es esa clase de historias. Lo que recibí tras días de espera ansiosa fue un email informándome de que no había sido el candidato seleccionado.

En 2011 recibir una llamada convocándote para una entrevista era todo un acontecimiento. Si además la entrevista era para un puesto de trabajo cualificado con unas buenas condiciones, entonces la llamada era casi un milagro.

Todos aquellos que estén buscando trabajo entenderán perfectamente como me sentí. La sensación de decepción, el sabor amargo, las ganas de tirar la toalla.

La red está llena de consejos, manuales, guías sobre cómo buscar trabajo. Y, aun así, si hoy pudiese hablar con esa versión de mí mismo, no le hablaría de la parte técnica, me dirigiría a su corazón. Lo que le diría sería lo siguiente:

  • Eres valioso. Por nada. Por ser un ser humano. No necesitas ser alguien o tener un gran trabajo para llevar la cabeza alta. La vida no es eso, es mucho más. No te dejes engañar por las apariencias. No te creas el mensaje que nos vende la sociedad de hoy, no vales por lo que tienes, vales por lo que eres. Es cierto que habrá gente que pensará que eres inferior. Mala suerte. El problema es suyo no tuyo. Significa que tienen un sistema de valores equivocado.
  • Fallar es normal y positivo. De los fallos aprendemos cosas. Para no fallar no hay que intentar nada. Si intentas cosas, a veces fallarás y otras veces acertarás. Incorpora el fallo a tu vida. Adopta la estrategia de la marcha continua, sigue adelante, a pesar de los fallos, a pesar de las decepciones, así, los fallos se convertirán en pasos hacia el acierto.
  • No quieras ser EL mejor sino MEJOR cada día. En el fondo, el amor, la amabilidad, las ganas de vivir están muy por encima de la competitividad y el estatus. Lo verdaderamente importante de la vida es amar, conectar con los demás, dedicar tiempo a los que más quieres y disfrutar de lo que tienes.

Si buscas trabajo como yo lo hacía en esos momentos, recuerda; trátate con cariño, protégete a ti mismo, quiérete de forma incondicional como lo hacen las personas que más te aman. Persevera, pero sin obsesionarte. Ten fe. Cree sin haber visto. Trabaja para conseguir tus objetivos, pero, ¿sabes qué? Si no los consigues tampoco será el fin del mundo. Aún habrá cosas valiosas que tú puedas hacer. Aún podrás ser feliz. ¡Te lo dice tu yo desde el futuro!. 🙂

Photo by Bart LaRue on Unsplash

6 comentarios sobre “¿Buscas Trabajo? No te olvides de lo que vales ¡NUNCA!

  1. Muy buen post. Esto al parecer está pasando mas frecuentente y a mas personas de lo esperado (y deseado). Vivir recurrentemente esa experiencia sin duda puede llegar a erosionar bastante la autoconfianza. Se puede llegar a un grado notable de desconcierto, con respecto a lo ocurrido y a lo que ocurrirá. Me gusto mucho el mensaje optimista al final. Solo agregar que si bien es cierto el cambio es una constante en la vida, el Síndrome de Ulises también es una realidad. Hay que saber detectarlo y modularlo porque nos puede pasar una factura muy alta al final cuando ya no hay remedio. Un saludo fraterno Victor…

  2. Exactamente eso, me sucedido hace algún tiempo. Me sentí la mujer más incapaz y deficiente del mundo. Hasta llegué a pensar que jamás notarían mis habilidades en otro lugar. Siempre le pongo tanto amor a lo que hago, pero nunca es bien recompensado. Me alentaron tus palabras, pues aún me reprocho el “Porque no fui a trabajar ese lunes, luego de haber firmado el contrato?” Simplemente la empresa nunca me dio el horario y no respondieron mis llamadas. Bastante frustrante!. Saludos desde Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *