Como contrapunto a la tan manida “generación ni-ni”, pienso que también es de justicia hablar de la “generación con-con” (con estudios y con ganas de trabajar), o de la “generación de la burbuja”: jóvenes que crecieron y estudiaron desde finales de los noventa hasta hoy y que creyeron en el sueño inculcado en sus casas de progresar y tener un futuro mejor.
Al igual que mis padres en los 70, aunque en circunstancias completamente diferentes, también yo me he visto “obligado” a emigrar debido a las precarias condiciones laborales que se dan en nuestro país.
No pretendo contar nada que no se sepa ya ni presentar grandes ideas novedosas; simplemente me gustaría comentar la actualidad desde mi perspectiva de emigrante desde el exterior de la burbuja.
Pingback: “Los jóvenes no pueden mejorar, esa es la diferencia con sus padres” | cursovt
Pingback: Generación Perdida « Senegaleando
8 noviembre, 2012 a las 11:29
¡Hola! He leído tu artículo antes de escribir una entrada nueva en mi blog sobre la “Generación Perdida”. ¡Gracias por la inspiración” bit.ly/Ub2m8K Saludos
Pingback: Lost Generation « Senegaleando
26 junio, 2013 a las 15:47
Me parece todo un acierto eso de “la generación de la burbuja” y desde ya te copio el nombre, reconociendo la procedencia cada vez que sea necesario. También me ha apunto la “generación con-con”, aunque yo le añadiría “con-con+sin”, es decir, “con estudios, con ganas de trabajar, pero en la mayoría de los casos, sin trabajo”.
Pingback: Barra libre migratoria | Destino Alemania
Pingback: https://mixlr.com/funk-radio/ | Destino Alemania