Cada día son más los centros que se convierten al bilingüismo y más los maestros que se suman a su docencia. Sin ir más lejos, yo misma me unía a este nuevo reto profesional, como Science teacher, hace no más de seis meses.
La metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) requiere de la utilización de numerosos recursos audiovisuales: imágenes, vídeos, canciones, juegos interactivos… para que los niños y niñas asimilen los conceptos con mayor facilidad. Aunque en Internet abundan los materiales en lengua inglesa, muchos están elaborados para estudiantes nativos y otros no son de calidad, lo que requiere de un gran esfuerzo por parte de los docentes para revisar y seleccionar los recursos.
Es por ello, que hoy voy a compartir con todos vosotros una página, que a mí me ha servido de gran utilidad, llamada English and Science. En esta página encontraréis una selección de recursos para centros bilingües de Educación Primaria agrupados en los siguientes bloques temáticos: animals, body, food, house, materials, plants, prepositions, senses, sun y air and water. Dentro de cada uno de estos apartados podréis encontrar diversos contenidos agrupados en cuatro categorías: arts&crafts, links, power points y worksheets.
Sin duda, esta página os aportará infinidad de materiales de calidad, aunque, eso sí, no están agrupados por grupos de edades. Eso ya será cosa vuestra. El funcionamiento de la web es muy sencillo asi que, simplemente, haced clic y… ¡a navegar!
Hola Cintia, me presento este año por magisterio de inglés a las oposiciones, aunque en la universidad me titulé como Maestra de Primaria.
Después de explorar bastante, no he encontrado ninguna ley/decreto/orden específica que establezca las enseñanzas de la lengua extranjera para la educación primaria además de la LOMCE y su RD. 126/2014.
Mi duda es, ¿solamente ese documento legislativo es el que se consultaría para llevar a cabo el trabajo en el aula de inglés? (a parte de la legislación educativa que pertenezca a la comunidad autónoma).
¡Felicidades por el estupendo blog!