Navegando por
Etiqueta: Reivindicación

El día después

El día después

A nadie le gusta el día después. El día después es ese en el que tu primo segundo te felicita el cumpleaños porque, como siempre, se ha olvidado. El día después es el día de la resaca, el de llegar a la conclusión de que no deberías haber salido. El día después es el de darte cuando de que se acabaron las vacaciones, de que toca volver a la rutina y esperar a que vuelva a ser verano otros largos…

Leer más Leer más

Educación especial: “Una persona con necesidades especiales no es solo una persona con discapacidad intelectual”

Educación especial: “Una persona con necesidades especiales no es solo una persona con discapacidad intelectual”

El 10 de diciembre de 1948 el derecho a la educación adquiría un carácter universal tras una histórica asamblea de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Hoy, 73 años más tarde, celebramos el Día Internacional de la Educación. Pero ¿recibimos todos la educación que merecemos? ¿Es el sistema educativo un lugar cómodo para todo el mundo? Rubén Mateos, profesor y director del CEE Nuestra Señora de Lourdes en Aspronaga, dirige uno de los centros de educación especial de Coruña….

Leer más Leer más

¿Y ahora qué? ¿Van a venir los extraterrestres a por nosotros?

¿Y ahora qué? ¿Van a venir los extraterrestres a por nosotros?

Esta es la pregunta que, desde hace unos meses, nos llevamos haciendo muchos de nosotros. Una pandemia mundial, cinco variantes de Covid, una erupción volcánica, un asalto al Capitolio y una tormenta de nieve después ya no sabemos qué puede ser lo siguiente. Ha sido todo tan rápido que seguramente nunca lleguemos a asimilarlo, o si… Es increíble la capacidad de adaptación del ser humano. Cuando nos llega una adversidad, en seguida logramos ponernos de pie y seguir caminando. Somos…

Leer más Leer más

“Me di cuenta de que mi hija Sara no tenía los mismos derechos que mi hijo Gabriel por el hecho de ser trans”

“Me di cuenta de que mi hija Sara no tenía los mismos derechos que mi hijo Gabriel por el hecho de ser trans”

El día que Cristina Palacios se dio cuenta de que su hija Sara no existía legalmente y que todo eran dificultades a su alrededor por el hecho de ser trans sintió la necesidad de crear una asociación. Así surgió Arelas, una asociación gallega formada por familias que tienen algo en común: una hija, hijo o hije trans. Dieron sus primeros pasos en julio de 2015. Hoy, ya son más de 60 familias asociadas. Se dedican a informar, asesorar, acompañar y orientar,…

Leer más Leer más

“Mi madre nos llevó al refugio de animales para demostrarnos que los animales no son juguetes”

“Mi madre nos llevó al refugio de animales para demostrarnos que los animales no son juguetes”

En España se abandonan una media de tres animales cada cinco minutos. Solo en 2019, se registraron 138.400 casos de perros y gatos abandonados. Estas alarmantes cifras han provocado que perreras y protectoras colapsen, llegando a tener en sus instalaciones muchos más animales de los que pueden mantener. De ahí la importancia de acciones como la de Carmen López y Carlos Sequeiros, que decidieron adoptar en lugar de comprar a sus perros. Estas son sus historias… Bella llegó a la…

Leer más Leer más

Insultos, eso ha sido lo que ha recibido Luna Reyes por su lección de humanidad

Insultos, eso ha sido lo que ha recibido Luna Reyes por su lección de humanidad

La entrada de cerca de 8 000 inmigrantes en Ceuta en tan solo 48 horas ha provocado una crisis migratoria sin precedentes en la frontera de España con Marruecos. Entre ellos hay familias enteras, madres con bebés y cientos de menores que llegan solos e indefensos a territorio español. El Gobierno no sabe cómo gestionar la situación y las autoridades de la ciudad están sobrepasadas. Mientras, miles de personas se encuentran débiles, asustadas y con una extrema necesidad de ayuda….

Leer más Leer más

Educadores/as sociales se preguntan: ¿Acaso dejan a una abogada presentarse a las oposiciones de Educación Infantil?

Educadores/as sociales se preguntan: ¿Acaso dejan a una abogada presentarse a las oposiciones de Educación Infantil?

Vivimos en una sociedad muy acostumbrada a “mirar para otro lado”. Pero, ¿quién sería capaz de hacerlo teniendo la herramienta para cambiar el mundo delante de sus narices? Esta es la pregunta que se hacen muchas de las personas dedicadas a la Educación Social en nuestro país. Educadores y educadoras que se ven obligados a enfrentarse día a día a un reto casi tan complicado como su trabajo: que se les valore como profesionales. Pero, ¿qué es la Educación Social?…

Leer más Leer más

Anabel Domínguez, la sevillana que lucha por normalizar lo que es normal

Anabel Domínguez, la sevillana que lucha por normalizar lo que es normal

Anabel Domínguez tiene 27 años y es de Sevilla, aunque actualmente vive en Huelva. Desde muy pequeña siempre le ha gustado comunicar. De hecho, con 5 años ya presentaba en el cole las actuaciones de los niños mayores. Tal vez por eso, ha conseguido llegar a más de 13.500 personas a través de sus vídeos de Instagram. En ellos habla sobre un tema que no se suele tratar, la discapacidad. Anabel padece una enfermedad neurodegenerativa, distrofia muscular de cinturas. Una…

Leer más Leer más

“¿Por qué no hay un Día del Hombre?”

“¿Por qué no hay un Día del Hombre?”

Hay preguntas que nunca pasan de moda, que sabes que tarde o temprano acabarás escuchando. Tan típicas como tu abuela diciéndote si quieres algo más de postre o tus tías intentando descubrir en la cena de Navidad si tienes “algún nuevo amor”. Algunas, como estas últimas, pueden llegar ser graciosas o a hacerte sentir como en casa. Sin embargo, hay otras que se hacen pesadas. Un claro ejemplo es el que vivimos cada 8 de marzo cuando alguien entona eso…

Leer más Leer más

Quitando capas de invisibilidad

Quitando capas de invisibilidad

  El otro día se cumplieron seis meses desde que llegué a Santiago. Cerca de 180 días en los que, aunque suene a tópico, he podido ver la lluvia en todas sus formas y tamaños. Por eso, muchas veces, he pensado en todas esas personas que duermen en la calle. Personas a las que, el frío y la lluvia, tampoco han dado tregua durante estos meses. En nuestro país, el número de personas sin hogar asciende hasta superar las 40.000….

Leer más Leer más