Navegando por
Categoría: Entrevistas

Es Decir, un medio “nada convencional” que ha cautivado a más de medio millón de internautas

Es Decir, un medio “nada convencional” que ha cautivado a más de medio millón de internautas

Sheila Hernández (27 años) estudió Periodismo en la Universidad de Sevilla. Tras un tiempo en el periodismo tradicional, se dio cuenta de que no era lo suyo y decidió crear Es Decir, un medio de comunicación para  redes sociales. Dos años y medio después, su pequeño proyecto se ha convertido en el tercer periódico más seguido en Instagram solo por detrás de El País y El Mundo. ¿Cómo surgió Es Decir? La idea de Es Decir surge en una clase…

Leer más Leer más

Adriá Salas de La Pegatina: “Las orquestas en Galicia vuelven loco a cualquiera”

Adriá Salas de La Pegatina: “Las orquestas en Galicia vuelven loco a cualquiera”

La Pegatina es uno de los grupos más viajados de nuestro panorama. Han recorrido más de 35  países en estos 19 años de carrera y, aun así, siguen queriendo ir “Hacia Otra Parte”. Y es que precisamente este, “Hacia Otra Parte”, es el nombre de su undécimo disco, para el que han querido contar con compañeros de viaje de todas las partes del mundo. Con una maleta amarilla como portada y “sin miedo a nada”, a pesar de estrenar álbum…

Leer más Leer más

Javi Royo: “Para los tíos un hombre que defienda el feminismo es una especie de traidor”

Javi Royo: “Para los tíos un hombre que defienda el feminismo es una especie de traidor”

Su primer seguidor fue un profesor de educación física del instituto que, cuando todavía tenía 12 años, vio en él un futuro prometedor. De él nació su primer sueldo, 3 euros envueltos en un sobre que todavía conserva y que le hicieron creer por primera vez que lo que hacía tenía valor. Ese niño de 12 años se ha convertido ahora en ilustrador, aunque sus 322 mil seguidores en Instagram no han logrado borrar los recuerdos de sus comienzos. Javi…

Leer más Leer más

Rebeca Aramburu: ‘”La primera mujer en ganar una prueba de drift del Campeonato de España”, no me lo podía creer”

Rebeca Aramburu: ‘”La primera mujer en ganar una prueba de drift del Campeonato de España”, no me lo podía creer”

Rebeca Aramburu (San Sebastián, 1993) es una de las pilotos llamadas a hacer cosas grandes en el mundo del motor. Recién coronada campeona de España de drift, un estilo de conducción que consiste en “controlar el coche mientras está descontrolado”, Rebeca ha conseguido brillar en un mundo donde, hasta el momento, predominaban los hombres. ¿Por qué los coches? “He crecido rodeada de coches porque mi familia siempre se ha dedicado a la automoción. De pequeña mi padre siempre quiso meterme…

Leer más Leer más

Alberto Jiménez: “Si no tocamos ‘Mira cómo vuelo’, creo que la gente pide la devolución de la entrada”

Alberto Jiménez: “Si no tocamos ‘Mira cómo vuelo’, creo que la gente pide la devolución de la entrada”

Década y media después de empezar a recorrer escenarios de todo el país, Miss Caffeina presenta su quinto disco: ‘El año del tigre’. Pese a esta larga trayectoria y a los muchos temas que ha tratado el grupo en sus distintos álbumes, la banda todavía tiene mucho que decir. Sin miedo al cambio, Miss Caffeina pasa del toque retro de ‘Oh Long Johnson’, a un toque mucho más moderno en el que se adentran, por primera vez, en el reggaeton…

Leer más Leer más

Vega: “Me encantaría subirme a un escenario con Tanxugueiras”

Vega: “Me encantaría subirme a un escenario con Tanxugueiras”

Mercedes Mígel (Córdoba, 1979), conocida artísticamente como Vega, lanza su décimo disco, ‘Mirlo Blanco’. Un álbum honesto y enérgico con el que la cantante reaparece en la música tras cuatro años de parón en el que será su 20 aniversarios sobre los escenarios. A sus 42 años, Vega ha demostrado ser una mujer valiente a la que pocas veces le faltan las palabras. Y, sobre su disco, no iba a ser menos… Cómo ha sido la acogida de esos primeros…

Leer más Leer más

David Amor sobre ‘Esfínter’: “É un espectáculo para pechar o ano, a partir de ahí, que cada un entenda o que quera”

David Amor sobre ‘Esfínter’: “É un espectáculo para pechar o ano, a partir de ahí, que cada un entenda o que quera”

Javier Veiga, Roberto Bodegas e David Amor “vuelven a casa por Navidad”. ‘Esfínter: un espectáculo para pechar o ano’ é a proposta coa que os galegos buscan despedir este 2021 entre anécdotas e dobres sentidos. Para saber que aventuras poden xurdir en medio das restricións e confinamentos, non che queda outra que pasarte polo Auditorio ABANCA este 28 de decembro. Por sorte, David Amor traenos un aperitivo… “Esfinter: un espectáculo para pechar o ano” non pode ter máis dobres sentidos,…

Leer más Leer más

Fredi Leis: “Me gustaría que en la música se valorase a los artistas por sus obras y no por sus seguidores”

Fredi Leis: “Me gustaría que en la música se valorase a los artistas por sus obras y no por sus seguidores”

Fredi Leis (Santiago de Compostela, 34) estrena “Dájà Vu”, un tema que abre camino al nuevo disco que saldrá en 2022. En él, el cantautor camina por la delgada línea que refleja el separarse o continuar de la mano de una pareja. Leis, se define como alguien “bastante reservado y tímido desde pequeñito”. Sin embargo, el amor por la música y las ganas de contar historias lo han llevado a subirse a escenarios de todo el país. Solo hace falta…

Leer más Leer más

Jorge González de Vetusta Morla: “Para nosotros es un ‘por favor Galicia sí’”

Jorge González de Vetusta Morla: “Para nosotros es un ‘por favor Galicia sí’”

Vetusta Morla, una de las bandas más importantes del panorama musical español, presenta su nuevo disco ‘Cable a Tierra’. Con él, buscan indagar en las raíces de lo popular, respondiendo a las preguntas que más incertidumbre nos causan en nuestro día a día. Jorge González (percusionista del grupo), reconoce vivir los momentos previos al lanzamiento de un nuevo disco “de otra manera”. Aún así, con la adrenalina del momento por las nubes, el músico ha querido estar con nosotros para…

Leer más Leer más

Qué hay detrás de ‘Augas Abisais’, el corto gallego que se ha colado en los Goya

Qué hay detrás de ‘Augas Abisais’, el corto gallego que se ha colado en los Goya

Una comparación entre los fondos marinos y la historia más oculta de la Guerra Civil española. Esa ha sido la apuesta del director gallego, Xacio Baño (Xove, 1983), para su nuevo corto. Una idea que ha sido premiada por su originalidad y capacidad comunicativa, resultando preseleccionada para los Goya como mejor cortometraje documental. Xacio, que suele tomarse los premios de forma muy relajada, solo acierta a decirse a sí mismo “a seguir trabajando”. Sin embargo, cuando le hemos preguntado por…

Leer más Leer más