‘Lightyear’ y el beso lésbico no apto para niños

‘Lightyear’ y el beso lésbico no apto para niños

Lightyear
Una escena de la película ‘Lightyear’, de Pixar.

Lightyear, precuela del explorador interplanetario de Toy Story Buzz, apuntaba a llegar alto en la animación infantil. Sin embargo, una escena de 2 segundos en la que Alisha, una exploradora casada con una mujer, le da un beso en la boca a su pareja ha terminado por hacer estallar por los aires el éxito del filme.

El beso entre estas dos mujeres y la negación de que existen muchos tipos de familias impedirá su estreno en, al menos, 14 países. Emiratos Árabes, Barèin, Egipto, Arabia Saudí, Kuwait, Omán, Catar, Malasia, Indonesia, Siria, Singapur, Jordania, Líbano y Palestina han prohibido que Lightyear se cuele en la cartelera. Otros, como China, han pedido suprimir la escena, algo a lo que Disney se ha negado rotundamente.

Países como Perú, sí han permitido la emisión, aunque han advertido a los espectadores que esta incluye ideología de género, algo así como “propaganda”. Y muchos padres ya han alzado la voz para decir que “no es necesario incluir estas imágenes porque a los niños no les interesan las historias amorosas”. Comentarios que aparecen por primera vez en el debate público olvidando los famosos besos de Disney de La Sinerita, Frozen, La Dama y el Vagabundo o el propio Toy Story entre otros.

La polémica y el debate están servidos. Y es muchos han acusado a Lightyear de incitar al amor homosexual y de mostrar imágenes poco apropiadas para niños.

La pregunta es, ¿incita Harry Potter a lanzarte desde la ventana de tu habitación con una escoba por si vuela? ¿Y Robbin Hood a ir por la calles robando? ¿Acaso algún niño ha abandonado su hogar para vivir en una casa de paja como los tres cerditos? ¿Y para ir haciendo construcciones de hielo como Elsa?

Se ha hablado mucho de la generación de cristal, de evitar la sobreprotección hacia los más pequeños, pero lo estamos volviendo a hacer. Estamos prohibiendo la emisión de una película por si esta puede dañar la imagen de nuestro hijos. Y lo que es peor, estamos evitando un daño que ni siquiera hiere, un daño que más bien educa en algo cada día está más olvidado: la diversidad.

El problema no está en la película, ni tampoco en los niños que la van a ver sin casi darse cuenta de que el beso es entre dos mujeres. El problema está en quien ve una amenaza en un gesto de amor, en un gesto que llevan años repitiéndonos que ya está normalizado porque “no existe homofobia en el siglo XXI”.

Más de 12 países imponen pena de muerte a las relaciones sexuales entre dos personas del mismo géneros. En 1 de cada 3 países de la ONU está prohibido ser homosexual. ¿De verdad el problema es la película?

Comparte este post en tus redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *