Dilema en Twitch: ¿Están los streamers perdiendo la cabeza?

Dilema en Twitch: ¿Están los streamers perdiendo la cabeza?

El Xokas en su vuelta tras la polémica

Hace unos días El Xokas, uno de los creadores de contenido online más influyentes del panorama actual, hacía arder Twitter. El gallego se encontraba en una de sus emisiones en directo cuando hizo un recorrido por sus pestañas del ordenador abiertas y, al llegar a Twitter, se vio que estaba conectado a una cuenta que no era la suya. Las más de 50 mil personas que seguían el directo comenzaron a indagar y descubrieron que se trataba de una cuenta desde la que insultaba a críticos y haters para defenderse a sí mismo.

Con voz entrecortada, el streamer trató de obviar el tema, pero en seguida se dio cuenta de que era demasiado tarde. En unos minutos se convirtió en Trending Topic, despertando las críticas de personas anónimas, pero también de figuras relevantes de internet. Un tema sobre el que primeramente decidió defenderse, pero que más tarde pidió perdón.

Hasta sus amigos, Ibai Llanos o Jordi Wild, reconocieron que “la había cagado”. Todo el mundo estaba de acuerdo en que se había equivocado e, incluso, en que tenía que empezar a plantearse solucionar su problema con los números y las críticas.

Pero, ¿qué ha llevado a El Xokas a esta situación? ¿Están los streamers perdiendo la cabeza?

El Xokas tiene 2,9 millones de seguidores en Twitch, lo que lo convierte en el número 4 de España solo por detrás de Ibai, Rubius y Auronplay. Además, en enero logró conectar a más de 1 millón de espectadores en directo, el tercer mayor registro de la historia de la plataforma. Sin embargo, estos resultados tienen detrás mucho trabajo.

12 horas de stream de lunes a domingo, sin festivos ni vacaciones. 12 horas de stream de lunes a domingo, solamente acompañado por una cámara.

El streamer comenzó su andadura por Twitch en 2018 y, desde entonces, solo ha ido hacia arriba. En seguidores, pero también en número de horas trabajadas. Y es que, desde que Ludwig Ahgren, también streamer, creó en 2021 los directos extensibles,  las horas delante de la pantalla parece que han dejado de contarse como horas de trabajo. Twitch se ha convertido en la plataforma en la que, en lugar de premiarse la calidad del directo, se premia su duración. Algo muy perjudicial para sus usuarios.

Vivir de hacer lo que más te gusta es un arma de doble filo, pues ¿dónde empieza y dónde acaba el trabajo? Una cuestión que, junto a la obsesión con ser el número 1 y no dejar de crecer, han llevado a El Xokas a una situación tan límite como la que pudimos comprobar estos días.

La falta de descanso, unida al constante bombardeo de críticas que sufren estos creadores a diario está haciendo que pierdan la cabeza. De ahí que muchos ya estén empezando a preguntarse si hace falta o no una regulación para este nuevo empleo del stream; y si hace falta un mayor control de las redes para evitar el acoso y la presión a la que se ven sometidas las figuras públicas en la actualidad.

El Xokas ha sido el primero, pero ¿veremos más streamers llegar a esta situación límite? ¿Es Twitch un trabajo tan idílico como parece?

Comparte este post en tus redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *