Tanxugueiras acaba con las fronteras

Tanxugueiras acaba con las fronteras

Tanxugueiras antes de la actuación en la final | RRSS Tanxugueiras

Después de que ‘Tanxugueiras, se convirtiera en la palabra del año según la Real Academia Gallega, el trio formado por Aida, Olaia y Sabela también han conseguido colarse en los trending topics españoles. Y, no solo durante el Benidorms Fest, sino también antes y después de él.

‘Terra’, tal vez no haya conquistado al jurado, pero sí ha conquistado al público de toda España. Un himno gallego, cantando en nuestra lengua y con la pandereta como principal acompañante, ya suena en los hogares de todo el país. Algo que difícilmente puede asimilarse como una derrota. Tanxugueiras se ha quedado a 6 puntos de representarnos en Eurovisión, pero ¿y todo lo que han conseguido?

A unas horas del inicio del festival ‘El Invernadero’, un café bar de Coruña, invitaba a sus clientes a celebrar con ellos el Benidorm Fest. Además, prometía una caña gratis por cada SMS de apoyo enviado a Tanxugueiras. Lo mismo pasaba en Riveira, donde la cofradía de la Dorna anunciaba una pantalla gigante en la que ver el festival. Toda una celebración que, por si fuera poco, incluía pandereitada, pues animaban a los asistentes a traerse la suya.

 

Muestras de cariño y gestos de apoyo que no solo llegaron desde Galicia, sino desde todas las esquinas de España, y en las que también participaron figuras públicas. Iván Ferreiro, Gabriel Rufián y Jordi Cruz, entre otros, se rendían a la potencia y al pegadizo ritmo de ‘Terra’ a través de redes sociales. Jordi Cruz, incluso, hasta se animaba a probar con el baile gallego.

 

Y es que Tanxugueiras salieron al escenario a demostrar que no había fronteras y lo consiguieron. Asturiano, catalán, euskera y gallego, cuatro lenguas unidas que representan la diversidad lingüística de nuestro territorio y que ya se han convertido en un himno para todos.

‘Terra’ cuenta ya son 3,4 millones de reproducciones en YouTube y 2,2 millones en Spotify. Además, las gallegas ya han firmado su participación en el Sansan Festival (14, 15 y 16 de abril) y en el Río Babel Festival (30, 1 y 2 de julio), donde compartirán cartel con artistas consagrados de nuestro país como Dani Martín, C. Tangana o Rozalén. Algo que asegura la presencia del folklore tradicional más allá del territorio gallego.

Pese a no salir ganadoras del festival, Aida, Olaia y Sabela lo tienen claro “Tanxugueiras é gañadora, Galicia é gañadora e todas, todos e todes somos gañadores”. Las gallegas así lo han explicado a través de sus redes sociales, en las que han prometido llevar la cultura gallega a todos los escenarios del mundo: “Non vamos a poder ir a representar a nosa cultura a Turín, pero vamos a representala en todos os escearios do mundo”.

Una forma de ver las cosas que ha distado mucho del sentimiento de engaño vivido por la audiencia, que han calificado la victoria de ‘SloMo’ como “tongo”. Ante esto, Tanxugueiras ha querido mostrar su apoyo a Chanel: “O que pasou onte teno merecido, o show que presentou ten moito curro detrás. E aquí estamos as Tanxugueiras para ir ó seu carón e apoiala ata a morte”.

Un gesto que demuestra que, más allá de la música, “non hai fronteiras”.

Comparte este post en tus redes
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *