Emprendiendo con 19 años: “Decidí invertir lo que tenía ahorrado y probar suerte”
Samuel Mateos (Vigo, 19 años), abrió su propia barbería porque no encontraba un trabajo compatible con el mundo del fútbol, su mayor pasión.
Mercedes Molinero (A Coruña, 19 años), creó una cuenta de venta de dibujos a través de Instagram para hacer que la gente disfrutara tanto como ella de la pintura, su mayor vía de escape.
Samuel y Mercedes son personas completamente distintas. Sin embargo, las ganas de buscarse la vida haciendo lo que más les gusta les ha llevado a un mismo destino: abrir su primer negocio con tan solo 19 años.
Pero ¿ha sido fácil el camino? ¿Cómo han llegado hasta aquí?
La Barbería Samuel Mateos nació hace unos meses cuando su dueño, que da nombre al local, decidió “invertir lo que tenía ahorrado y probar suerte”: “Es la primera vez que trabajo, me ha tocado improvisar y ser yo mismo. Por suerte, tuve el apoyo de mi familia, sobre todo la mano de obra de mi padre, entre él y yo montamos casi todo”.
La cuenta de dibujos de Mercedes, @treze.art, arrancó el 1 de septiembre cuando, animada por sus padres, se atrevió a subir sus primeras obras. Pese a tratarse de una red social frecuentada por todo su entorno, decidió hacerlo de forma totalmente anónima: “Solo lo sabían mis padres y dos amigas. Tomé la decisión de no compartirlo porque no quería que me siguieran “por compromiso”, así que si me descubrían y les gustaba, yo encantada de que me siguieran”.
Ambos coinciden en que, sin el apoyo de su entorno, jamás se habrían atrevido a dar el paso: “Mis amigos el primer día que abrí la barbería ya estaban todos allí queriendo ser los primeros en estrenarla”, relata Samuel orgulloso.
A pesar de estar solos en esto, los dos han tenido que enfrentarse a las dificultades de estar al frente de un negocio. Para Mercedes, lo más complicado fue gestionar los sentimientos encontrados que genera que, lo que empezó por pura diversión, se haya convertido en un trabajo. Para Samuel, el mayor problema fue cuadrar horarios: “Compaginarlo con el fútbol es agotador. A las 14:30 me voy corriendo para comer e ir a entrenar. Y, cuando a las 18:30 acabo de entrenar, tengo que apurar para abrir la barbería a las 19:00”, explica.
Sin embargo, estos contratiempos les han enseñado grandes lecciones relacionadas con la organización y el esfuerzo, pero también con el valor de las cosas: “He aprendido a valorar el dinero, ahora sé lo que hay que trabajar para ganarlo. No sabía lo que costaba”.
Ser jóvenes no les ha supuesto ningún problema, aunque sí ha causado más de una sorpresa: “Cuando hago las entregas en mano les noto en la cara una expresión de sorpresa al verme aparecer con sus dibujos”, cuenta la joven que se esconde detrás de @treze.art. Pese a esto, los dos han hecho de su edad la mejor de sus armas, convirtiéndose en sus propios jefes con tan solo 19 años.
Mercedes y Samuel lo tienen claro: la edad no importa. Ella está segura de que “si tienes ganas y capacidad ya tienes lo más importante”, mientras que él lleva las palabras de uno de sus entrenadores por bandera: “No fracasan las personas, solo los proyectos”.
Por ello, a este 2022 le piden seguir creciendo y evolucionando. Y, a todo el que sueña con emprender, “que crea”.
2 comentarios sobre “Emprendiendo con 19 años: “Decidí invertir lo que tenía ahorrado y probar suerte””
Un aplauso para los valientes. Mucha suerte !!!
Gente joven que vale la pena dando visibilidad a otra gente joven que también vale la pena.