Alexia Putellas tiñe nuestra historia de dorado
Alexia Putellas (Barcelona, 27 años) pronunció las palabras “voy a intentar no emocionarme” subida al escenario de la Gala Ballon D’or. Sin embargo, ni ella ni el resto de los espectadores pudimos evitar hacerlo. Y es que la jugadora quiso dedicar su primer balón de oro a alguien muy importante para ella:
“Se lo quiero dedicar a alguien que ha sido especial para mí, por quien lo hago todo, espero que allí donde estés te sientas orgulloso de mí. ¡Va por ti, papá!”.
Con estas palabras, la jugadora blaugrana hacía historia en el fútbol español, convirtiéndose en el segundo balón de oro de nuestro país, después del gallego Luis Suárez (1960). Además, también se convirtió en el tercer balón de oro femenino de la historia y en la primera jugadora española que logra hacerse con este título.
Pese a esto, Alexia habló de un “éxito colectivo”, agradeciendo poder compartirlo con sus compañeras. Algo que emocionó a Irene Paredes, Lieke Martens, Sandra Paños y Jenni Hermoso, compañeras del Fútbol Club Barcelona que también fueron nominadas. Esta última, se hizo con la segunda posición, aunque a más de 100 puntos de Putellas.
Tal vez este sea uno de los rasgos que definen a la española, su humildad. De ahí que, en una charla con Vicente del Bosque tras ganar el Balón de Oro, haya sido capaz de relativizar su éxito reconociendo que “no cree que el balón de oro le cambie la vida”.
En esta misma conversación la jugadora del Barça ha recordado sus inicios en el fútbol, cuando jugaba con sus amigos en la plaza o el recreo del colegio: “En la plaza, era la única niña. En el recreo también era la única. A veces se metían otras chicas, pero no tanto”, le ha contado al ex seleccionador español. Eso sí, para ella siempre ha sido algo normal que, además, le ha regalado grandes amistades:
“Es bonito porque muchos de esos niños con los que empecé en la plaza con tres años siguen siendo hoy mis amigos”, ha relatado. Algo que no es de extrañar, ya que Alexia siempre ha sido señalada, además de por su faceta como jugadora, por su valor como persona. Señal de ello han sido las palabras que le han dedicado sus actuales compañeras, que la felicitan por este logro y por su extrema generosidad:
Sé que jugar con la mejor jugadora del mundo está bien.
Pero que lo viva y lo comparta así, la hace aún más diferente. Y a nosotras nos encanta. 😍
Pilas recargadas, gracias @sefutbolfem ❗️🇪🇸No cambies 👑 queda mucho por disfrutar 🤩 pic.twitter.com/5nNJwoDDGU
— Andrea Pereira (@apereira5) December 1, 2021
Tú y solo tú.. ♥️ pic.twitter.com/ot4SdMX9Dz
— virginia torrecilla (@VirginiiiaTr) November 30, 2021
Aunque ellas no han sido las únicas que han manifestado públicamente su alegría por este premio. Luis Suárez Miramontes, también quiso felicitar a su “nueva compañera de viaje”. Ambos comparten posición y, ahora, también galardón. El jugador ha dicho sobre Alexia que “es un espectáculo verla jugar”. Además, ha agradecido tener compañía:
“Durante todos estos años siempre he dicho que la gente solo se acordaba de mí cuando llegaba el Balón de Oro, más incluso que el día de mi cumpleaños. Ya no soy el único, ahora también la llamarán a ella cuando lleguen las próximas ediciones”, ha destacado.
Por último, el exdeportivista ha querido desearle la mayor de las suertes: “Solo le puedo desear lo mejor a partir de ahora. Que siga tranquila, con sencillez, que no se lo crea demasiado y que sirva de ejemplo para otras que vienen detrás de ella. Ahora tiene la responsabilidad de tirar del carro, como se suele decir”.
Y es que el camino no ha sido fácil hasta llegar a ese escenario, pero siempre lo ha tenido claro: “quiero vivir por y para el fútbol”. Una afirmación que, aparte de llevarla a lo más alto, ha logrado abrir las puertas a muchas niñas que ahora sueñan con ser Alexia Putellas.
Un comentario sobre “Alexia Putellas tiñe nuestra historia de dorado”
Un extraordinario ejemplo y un merecidísimo premio. Algo tendrán que aprender los chicos de esto. Enhorabuena!!