Paseando por las calles de mi tierra, estuve sacando unas fotografías, que me hicieron ver cómo una ciudad puede cobrar vida a través del arte urbano. Esta reinterpretación de las Meninas de Velázquez me ha dado que pensar. Hace tiempo que las pintaron, pero siguen permaneciendo en el tiempo sin que nada las alterara, ni siquiera un graffiti, porque creo que algo bien hecho merece un respeto. Autores como Antonieta o Siro aportan un toque de color, calidez y sobre todo de complicidad porque estas meninas conviven en vecindad con los inquilinos de las casas conlidantes, saludándolos cada mañana con una mirada curiosa y enigmática, mientras ven el mundo pasar.
[slideshare id=10637514&doc=meninas-111219090441-phpapp02]
22 diciembre, 2011 a las 19:56
Feliz navidad y próspero año 2012, para Arantxa y los suyos.
27 diciembre, 2011 a las 12:25
Igualmente. Gracias por su amable felicitación.
27 diciembre, 2011 a las 12:44
Referente al cuadro de la Meninas, al parecer se trata de un fresco. Y si los materiales con que se realiza son buenos, puede permanecer años sin alterarse. Un saludo.
27 diciembre, 2011 a las 12:54
Efectivamente, se trata de frescos (no sé si en algún momento dije cuadros. Si así fuese, sería un error por mi parte). En cualquier caso, tienen mucho mérito. No suelen encontrarse murales como estos en la ciudad…espero que duren mucho allí porque alegran la vista al caminante.